Zona Escolar J199
¡Profesionales en Crecimiento!
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ¡CRECIENDO JUNTOS!
Aquí encontraremos datos y referencias que nos permitan incrementar nuestra cultura general y profesional, a través de la revisión de materiales educativos, información normativa y de instancias educativas.
![]() ¡Debemos considerar bibliografías, autores, pensadores e investigadores que garanticen y refuercen los contenidos y conocimientos para nuestra práctica docente! DECALOGO DEL BUEN DIRECTOR! 1.- FOMENTA la inclusión y la equidad en el derecho de aprender, poniendo a los alumnos y maestras de su escuela por encima de las cuestiones administrativas y reconociendo el ritmo, estilo y aspiraciones de aprendizaje de cada uno. 2.- ASEGURA el funcionamiento regular de la escuela en calendario, horario y tiempo dedicado al aprendizaje, asi como en el aprovechamiento de los elementos que ofrece la red de apoyo oficial. 3.- FOMENTA entre las maestras la cultura de evaluacion continua y participativa, y el desarrollo profesional constante, para cada uno y como colectivo, promoviéndolos con su ejemplo y con la busqueda de nuevas oportunidades. 4.- ES LIDER pedagogico que dá acompañamiento constante para mejorar la practica de las maestras de su escuela, orientándolas y aprendiendo con ellas acerca de los enfoques de enseñanza, el uso de materiales educativos, el diseño de estrategias didacticas diferenciadas y la evaluación del aprendizaje. 5.- COORDINA el proceso colaborativo de identificación de las necesidades de su escuela, el desarrollo de un plan para atenderlas y la evaluacion de las acciones llevadas a cabo, en una perspectiva de comunidad de aprendizaje. 6.- GESTIONA con perseverancia, administra con eficacia y transparenta con honestidad el uso de los recursos y apoyos, de manera que la escuela ofrezca las mejores condiciones de aprendizaje para sus alumnos y maestras. 7.- CONSTRUYE condiciones de confianza para la interacción cotidiana, establece una dinamica de diálogo y cooperación, favoreciendo el trabajo colaborativo dentro de la escuela y la apertura e interacción con la comunidad. 8.- RINDE cuentas a la comunidad escolar e involucra a los padres de familia en la toma de decisiones, las tareas educativas y el aprendizaje de sus hijos. 9.- FAVORECE con su iniciativa y ejemplo, dentro y fuera de la escuela, el desarrollo de competencias yprácticas eticas y civicas de la comunidad escolar. 10.- LUCHA por el derecho a la educación de calidad que tienen todos los y cada uno de los niños, niñas y jovenes, enfrentando los bloqueos y omisiones al respecto e involucrándose para identificar y asumir el acompañamiento de los alumnos en riesgo. DECÁLOGO DE LA BUENA MAESTRA! 1.- ES EXPERTA en su materia y se compromete con el logro escolar de sus alumnos. 2.- SE EVALUA, ACTUALIZA y CERTIFICA constantemente en función de las necesidades educativas con espíritu de superación y profesionalismo e implementa lo aprendido en el aula. 3.- ES RESPONSABLE en el cumplimiento del calendario escolar y en el aprovechamiento del tiempo dedicado a la enseñanza de cada jornada. 4.- CONTAGIA a sus alumnos el gesto de aprender, despertando su interes y ampliando sus horizontes. 5.- IDENTIFICA las necesidades específicas del grupo y crea un ambiente favorable para el aprendizaje de cada uno de sus alumnos. 6.- CREA oportunidades para que sus alumnos lleguen cada vez más lejos, aprendan permanentemente y desarrollen autoestima y competencias para la vida. 7.- FOMENTA prácticas eticas y cívicas con su ejemplo, dentro y fuera del aula. 8.- INVOLUCRA a los padres de familia en la toma de decisiones y los hace participes en el aprovechamiento escolar de sus hijos. 9.- SE COMPROMETE con la comunidad escolar, fomentando el trabajo colaborativo y participando activamente en las acciones enfocadas al beneficio de la educación. 10.- LUCHA con perseverancia por el derecho a la educacion de calidad que tienen todos y cada uno de los niños, niñas y jóvenes, especialmente a los alumnos en riesgo educativo. DECALOGO DEL BUEN ASESOR TECNICO PEDAGÓGICO 1.- ES UN LIDER pedagógico que fomenta una cultura que privilegia la inclusión y pone en el centro el aprendizaje de todos los alumnos y maestras de la zona por encima de cuestiones administrativas. 2.- ES UN APRENDIZ constante que fomenta con su ejemplo la cultura de desarrollo profesional continuo entre las maestras y directivos de la su zona. 3.- DESARROLLA su actividad cotidiana haciendo uso de distintas herramientas, como son la observacion en el aula, la indagacion docente, la evaluación interna, la planeacion estratégica y las TIC, a favor de un mejor desempeño de las escuelas. 4.- Visita las escuelas e IMPULSA la identificación de sus necesidades y el establecimiento de metas de aprendizaje, y brinda acompañamiento efectivo a los diferentes actores del proceso educativo. 5.- CONSTRUYE condiciones de confianza para la interaccion cotidiana, establece una dinámica de diálogo y cooperación y, favorece el trabajo colaborativo dentro de la comunidad escolar. 6.- PARTICIPA activamente en los organos colegiados formales y construye redes de intercambio con las maestras y directoras de su zona, con otros ATP en las que discute los problemas de la zona escolar y desarrolla propuestas para mejorar el aprendizaje de los niños. 7.- APOYA el funcionamiento regular de las escuelas y el cumplimiento del calendario escolar. 8.- FOMENTA COMPETENCIAS y practicas éticas y cívicas entre la comunidad educativa con su ejemplo, dentro y fuera de las escuelas. 9.- RECONOCE y recupera lo mejor del contexto cultural, linguístico y comunitario para promover cambios significativos en los procesos educativos y resultados de aprendizaje de los niños. 10.- FOMENTA EN LAS COMUNIDADES escolares el aprovechamiento de los recursos y apoyos gestionados ante las autoridades educativas y locales, para promover el maximo logro de aprendizaje de los niños. DECÁLOGO DEL BUEN SUPERVISOR! 1.- FOMENTA como líder pedagogico, la inclusion y pone en el centro el aprendizaje de todos los alumnos y maestros de la zona, por encima de cuestiones administrativas. 2.- FOMENTA entre sus maestras, directivos y asesor técnico pedagógico una cultura de evaluación y desarrollo profesional constante y la promueve con su ejemplo. 3.- DESARROLLA sus actividades cotidianas haciendo uso de distintas herramientas, como son las TIC y la planeación estratégica, a favor de un mejor desempeño de sus escuelas. 4.- VISITA constantemente a las escuelas, impulsa la identificación de necesidades y el establecimiento de metas de aprendizaje y brinda acompañamiento efectivo a los diferentes actores del proceso educativo. 5.- CONSTRUYE condiciones de confianza para la interaccion cotidiana, establece una dinamica de diálogo y cooperación, y favorece el trabajo colaborativo dentro de la escuela y con la comunidad local. 6.- PARTICIPA activamente en los organos colegiados formales y constituye redes de intercambio con sus directoras y con otros supervisores, en los que discute los problemas de la zona escolar y desarrolla propuestas para mejorar el aprendizaje de los niños. 7.- APOYA el funcionamiento regular de las escuelas y el cumplimiento del calendario escolar. 8.- FOMENTA prácticas éticas y civicas entre la comunidad educativa con su ejemplo, dentro y fuera de las escuelas. 9.- CONOCE e involucra a los padres de familia para darle seguimiento a las situaciones más relevantes de los alumnos. 10.- GESTIONA y moviliza recursos y apoyos ante las autoridades educativas y locales, para que las escuelas ofrezcan las mejores condiciones a sus alumnos en términos de aprendizaje. Perfiles, Parámetros e Indicadores para Docentes Perfil, Parámetros e Indicadores para Directivos Escolares (Documento completo descargable)
|
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Zona Escolar J199 |